top of page

Dime cómo está tu autoestima y te diré cómo vas en el trabajo.

  • Foto del escritor: Marimar Salinas
    Marimar Salinas
  • 14 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 may 2024

¿Alguna vez has escuchado la teoría del Efecto Mariposa? De acuerdo a este concepto el aleteo de una mariposa en algún lugar del mundo puede crear un tornado al otro lado del mundo, esto se traduce a que estamos rodeados de sistemas y por ende conectados, un pequeño cambio puede traer grandes consecuencias en algún otro lado aparentemente sin relación alguna.

¿Y esto qué tiene que ver contigo, con la autoestima y con el desempeño laboral?

TODO

Empecemos por entender que para que algo exista debe de existir su opuesto, entonces cualquier persona puede tener una autoestima baja o alta y en ambos casos hay un impacto que afecta directamente nuestras acciones, y toma de decisiones.


Self love

Confianza en las Habilidades:

Una persona con autoestima alta confía más en sus habilidades y capacidades lo que hace que su rendimiento en el ámbito laboral sea más sólido, esté más dispuesto a asumir retos y tenga una mayor capacidad para superar los obstáculos.

Alguien con baja autoestima duda de sus propias habilidades, suele alejarse de lo que implique un riesgo y no persigue oportunidades de desarrollo por miedo a fracasar.

Resiliencia ante los Desafíos:

La autoestima alta ayuda a que una persona sea más positiva y resiliente ante los desafíos y ve los errores como aprendizajes y oportunidades de mejora, además de superar más fácilmente los obstáculos.

Mientras que la autoestima baja hace que una persona se desanime ante las dificultades y se sienta sobrepasada ante las presiones laborales.

Relaciones Interpersonales:

Alguien con autoestima alta suele ser más asertiva en su comunicación, lo que contribuye a relaciones laborales más positivas y colaborativas.

La autoestima baja en una persona se manifiesta en dificultad para entablar relaciones sólidas y de confianza en el trabajo.

Ambición y Metas Profesionales:

Tener metas profesiones ambiciosas y ser persistente en alcanzarlas es significado de una autoestima alta.

En tanto que limitar las aspiraciones y subestimar su propio valor es de una autoestima abaja.


El #coaching sirve para trabajar en fortalecer la autoestima y esto conlleva a un impacto positivo tanto en el ámbito personal como en profesional, mejora la #autoconfianza, la resiliencia y las habilidades interpersonales, fomentando un sentido más positivo de sí mismo y mejorando la capacidad para enfrentar desafíos laborales.

Comentários


bottom of page