top of page

Cinco Estrategias Efectivas para Mejorar la Productividad en el Trabajo

  • Foto del escritor: Marimar Salinas
    Marimar Salinas
  • 9 ene 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 may 2024

LETRAS DE SCARABBLE PRODUCTIVIDAD

El objetivo principal tanto de empresas como de empleados es crecer en su área y factor clave para tener éxito tanto organizacional como individual está en la productividad, pero para mejorar la productividad primero hay que estar a gusto con el trabajo. De acuerdo con una encuesta realizada por OCC Mundial menciona que aproximadamente el 75% de los mexicanos profesionistas no está satisfecho, ni feliz con su actual situación laboral, esto ocasiona que a su vez el 95% esté en busca de moverse de empleo.

 

A continuación, te ofrezco cinco consejos que te pueden ayudar a mejorar la eficiencia y el rendimiento en el entorno laboral y al mismo tiempo la satisfacción en el trabajo y tu felicidad.

 

1. No pierdas el foco de tu propósito:

Pregúntate ¿para qué o por qué trabajas? Y no, no es por el dinero. Es por lo que puedes hacer con el dinero, tal vez, como darle seguridad a tu familia, por pagarte tus hobbies, por la boda de tus sueños, por aprender y brincar a otro lado o porque realmente amas tu trabajo. Si tienes muy claro el propósito es más difícil que te desanimes. En los momentos de duda recuerda tu propósito, respira hondo y sigue adelante agradeciendo que ese trabajo te está llevando a cumplirlo.

 

2. Establece metas claras y realistas:

Ya con el propósito bien claro, establece metas claras y específicas. Diariamente haz un listado de lo que debes de hacer ese día y prioriza de lo más importante a lo menos importante, divide en 3 categorías, lo que sí o sí es para hoy, lo deseable para hoy y lo que puedes posponer para mañana. De esta manera si salen imprevistos fuera de la lista ya sabes qué se puede posponer. Es importante que vayas tachando las tareas completadas, esto te dará una satisfacción y un impulso positivo. Ojo, no importa si un pendiente es "Solicitar una reunión, hacer X llamada, o dar retroalimentación”, ¡eso también va en la lista!

 



técnica del pomodoro

3. Aprende a optimizar tu tiempo:

Utilizar el tiempo eficientemente es esencial para la productividad. Utilizar técnicas como la técnica Pomodoro, puede mejorar la concentración y reducir la fatiga. Consiste en poner un temporizador de 25 minutos y dedicarte a una sola tarea, sin distracción alguna, no mails, no whatsapp, no nada. Pasados los 25 minutos haz una pausa de 5 minutos para revisar mensajes, ir al baño o cualquier otra cosa. Ponla en práctica y verás que lo que a veces te lleva más de 40 minutos lo lograrás en 25 o menos. Esto disminuye las distracciones y terminarás más tareas en menos tiempo y te hará sentir contento.

 

4. Comunícate:

Un ambiente de trabajo donde la comunicación es abierta y efectiva puede reducir malentendidos, mejorar la eficiencia y la productividad. Da retroalimentación y solicítala de forma regular. Si necesitas ayuda pídela, a veces cuesta mucho trabajo hacerlo por diferentes causas, haz a un lado las creencias limitantes de “no quiero molestar” “¿qué va a pensar de mí?”; pedir ayuda nos muestra vulnerables y eso da miedo, pero pedir ayuda es aceptar que la necesitamos y eso, es valentía.

 

5. Haz comunidad:

Los seres humanos necesitamos pertenecer, es la manera de estar conectados y ayuda a nuestro bienestar y a nuestra felicidad. Ya sea con tus compañeros de trabajo o fuera de él, busca actividades de equipo que te llenen de energía positiva. Esto contribuye a personas más felices y a empleados más comprometidos. Si tu empresa no lo fomenta regresa al punto anterior.

 

En resumen, mejorar la productividad en el trabajo implica un enfoque que abarque desde el establecimiento de metas hasta la creación de un entorno de trabajo saludable. Implementa estas estrategias, mejora tu productividad y sé más feliz en tu trabajo y tu vida.

 
 
 

Comentarios


bottom of page